Decano de la Facultad de Derecho
[email protected]
Pereira – (606) 3200303 Ext. 5515
Valor de Matrícula para el año 2025-1 con auxilio: $3,795,447
Presentación del Programa Modalidad Presencial
SNIES: 105072
Resolución: No 0011160 del 10 de Julio de 2024
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Ciudad: Pereira, Risaralda
Resolución: No 0011160 del 10 de Julio de 2024
Título: Abogado (a)
Presentación del Programa Modalidad Virtual
SNIES:54212
Resolución: 23761 del 04 de diciembre de 2024
Modalidad: Virtual
Duración: 10 semestres
Ciudad: Virtual, Campus Interactiva
Título: Abogado (a)
Misión
Formar profesionales líderes en el campo del Derecho, abogados con capacidad analítica para resolver situaciones de forma eficiente y generar soluciones eficaces, con un enfoque crítico para transformar su entorno; que evidencien vocación mediadora, conciliadora, de servicio y sentido social de comunidad, con liderazgo y disposición para el trabajo en equipo; con capacidad para la toma de decisiones con base en el análisis de los problemas jurídicos desde un enfoque humanista y multidisciplinario.
Fortalezas
- Una sólida formación jurídica, humanística y ética para comprender e intervenir profesionalmente en un mundo globalizado.
- Desarrollo de la creatividad, el liderazgo, la capacidad de innovación, la capacidad investigativa, la disciplina y la responsabilidad.
- Educación desde un nuevo humanismo que emerge del conocimiento y desarrollo de las ciencias del comportamiento humano.
- Formación para la interpretación de las corrientes del pensamiento jurídico.
- Un amplio conocimiento del estado actual del mundo.
- Capacidad de negociación nacional e internacional.
- Plan de estudios flexible, tanto en lo espacial como en lo temporal, dado que el Derecho es dinámico, cambiante y flexible.
- Actualización permanente del estudiante en los nuevos retos y lógicas de la profesión del Derecho.
- Profundización en aquellas áreas que crea conveniente para su formación personal y profesional y elegidas por el estudiante.
Perfil ocupacional
El Abogado de la Institución Universitaria Visión de las Américas está preparado para destacarse en:
Administración de Justicia: Altas Cortes, Tribunales y Juzgados.
Administración Pública: Superintendencias, Procuraduría, Defensoría del Pueblo.
Organismos Internacionales.
- Docencia e Investigación Sociojurídica.
- Asesoría y Consultoría Jurídica: En sectores público y privado.
- Mediación y Conciliación: Resolución de conflictos.
- Litigio: Defensa de derechos individuales y colectivos.
Perfil profesional
El Abogado de la Institución Universitaria Visión de las Américas es un profesional que se caracteriza por su conducta ética y humana, con capacidad de investigar para entender las problemáticas con una visión global y aplicar las herramientas jurídicas que permitan contribuir al progreso de la sociedad.